2011
- En cuestión de fanecas o tamaño sí que importa (Diario da Universidade de Vigo 29-07-2011): Alexandre Alonso conclúe na investigación que a existencia de especimes grandes é vital para manter o stock. Pode modificar de xeito grave o seu ciclo sexual e a produción de ovos, tanto en cuestión de produtividade como de calidade…
- El potencial reproductivo desde un enfoque bioenergético (Red INVIPESCA: Red Iberoamericana de Investigación Pesquera para el uso sostenible de los recursos pesqueros 21-07-20011): Mejorar las estimaciones del potencial reproductivo de una población debe conducir al desarrollo de mejores modelos de gestión de las pesquerías. Es por eso que se han venido realizando estudios del potencial reproductivo en diferentes especies y bajo diferentes aproximaciones y enfoques, como es el caso de la última tesis presentada por el grupo de Ecología Pesquera del IIM-CSIC. En esta tesis realizada por Alexandre Alonso-Fernández,…
- Pesca deportiva tiburones en Vigo, entrevistas sonoras a Pepe Castro, patrón de Maregalia y Gonzalo Murientes biólogo marino (Periodista de pesca: blog de José Luis Gago 11-06-2011): En Vigo la empresa Maregalia realiza salidas de pesca deportiva de tiburón. En este artículo incorporo la grabación sonora que realice a Pepe Castro (Patrón de pesca) y Gustavo Mucientes (biólogo marino) donde se explica tanto en qué consisten estas jornadas de pesca de escualos en Galicia…
- La Universidad Católica del Norte y el CSIC investigación sobre tiburones sujetos a presión pesquera (Red INVIPESCA 04-05-2011): Investigadores chilenos (Universidad Católica del Norte, Chile) y españoles (Instituto de Investigaciones Marinas, CSIC) colaboran en la búsqueda de posibles zonas de concentración de juveniles de tiburones pelágicos en aguas del Pacífico Sur. La especie principalmente estudiada es el marrajo azul o dientuso (Isurus oxirynchus)…
2010
- Historia de las exploraciones-trabajos de la Cueva de la Ceza (Noceda-Folgoso, Courel) (Espeleo Club de Descenso de Cañones 01-12-2010): La cueva de la Ceza es, sin duda alguna, una de las cuevas gallegas más significativas en el ámbito espeleológico (Díaz, M., 1994). Con 840 m. de progresión fundamentalmente horizontal, forma parte del grupo de las de mayor desarrollo de Galicia. Su principal interés en los últimos años ha estado centrado en el espeleobuceo del lago GESA, actualmente pendiente de exploración…
- Bucean por primera vez en una cueva gallega (www.bajoelagua.com 01-12-2010): Un equipo de buceadores gallegos pertenecientes a la Asociación Xuvenil para o Estudo da Natureza (Axena) exploró a principios de noviembre el poco conocido lago subterráneo de la cueva de Ceza, en el municipio de O Courel en Galicia, España. Este grupo de buceadores…
- Os lagos subterráneos do Courel (Capítulo Cero 30-11-2010): O meu irmán, Xurxo Gago, e o resto do equipo da asociación Axena e o clube espeleolóxicos Maúxo están metidos nun proxecto que hoxe foi un bombazo en medios de comunicación: a localización dun lago terminal subterráneo no Courel e a primeira incursión nun territorio totalmente descoñecido…
- O que agochan as covas do Courel (Galicia Confidencial28-11-2010):Galicia agocha auténticas marabillas. As covas do Courel, por exemplo, están cheas de achados que están cambiando a historia de Galicia. Alí hai restos de mamuts, de tigres de dentes de sable e osos das cavernas, ademais dos ósos dos primeiros homes do país. O presidente de AXENA, Xurxo Gago, cóntanos o que alí hai tras baixar a un lago abisal localizado 700 metros montaña abaixo…
Deja una respuesta