Galicia submarina: Viños, Illas Cíes

El islote de Viños, situado en el canal entre las islas Norte (Illa do faro y Monteagudo) y Sur (San Martiño) del archipiélago de Illas Cíes, en el Parque Nacional Marítimo Terrestre das Illas Atlánticas de Galicia, es una pequeña joya en cuanto a biodiversidad marina.

El archipiélago de Illas Cíes es un paraiso de biodiversidad marina en aguas de Galicia

El equipo de Ecología Azul ha tenido la suerte de haber realizado multitud de inmersiones en sus alrededores debido a varios proyectos de investigación que se llevaron a cabo en las aguas que lo rodean, como el estudio sobre los movimientos de pintos y maragotas, además de las pruebas de marcado con las rayas mosaico y la filmación de un documental de naturaleza.

Descripción

Se trata de un pequeño afloramiento rocoso que en su parte emergida presenta una clara estructura en forma de «U» con su abertura orientada al sur. Del extremo suroeste se extiende una lengua rocosa que se adentra en el canal entre las dos islas, diseminándose en su extremo distal hasta desaparecer en la arena.

Este bajo anexo es de naturaleza granítica formado por bloques que alcanza en su totalidad los 250 m de longitud y los 55 m de anchura.

Maragota marcada en Viños durante el desarrollo del proyecto ARTEVIGO. Foto: David Villegas.
Maragota marcada en Viños durante el desarrollo del proyecto ARTEVIGO. Foto: David Villegas / BEC.

Fondo

Está rodeado de un fondo arenoso y de cascajo (bioclastos de bivalvos) con una profundidad media de 10 metros. Es un área con un fuerte hidrodinamismo, fruto del ritmo mareal, lo que provoca la profusión de especies de flora y fauna. El bajo que se encuentra en su extremo suroeste es eminentemente rocoso, encontrando alternancia de roca y arena/cascajo en su parte más distal, lo que propicia variedad de hábitats.

Inmersión en Viños. Foto: David villegas.
Inmersión en Viños. Foto: David Villegas / BEC.

Dificultad

Es una inmersión sencilla y de poco fondo. Muy recomendable para inmersiones nocturnas, si se tiene experiencia y se poseen buenas cualidades en orientación.

Vida marina más frecuente

Anuncio publicitario

Deja una respuesta

Introduce tus datos o haz clic en un icono para iniciar sesión:

Logo de WordPress.com

Estás comentando usando tu cuenta de WordPress.com. Salir /  Cambiar )

Imagen de Twitter

Estás comentando usando tu cuenta de Twitter. Salir /  Cambiar )

Foto de Facebook

Estás comentando usando tu cuenta de Facebook. Salir /  Cambiar )

Conectando a %s

Crea un blog o un sitio web gratuitos con WordPress.com.

Subir ↑

A %d blogueros les gusta esto: