La Palma, una isla todavía virgen

La Palma, en el archipiélago canario, es una isla que posee una importante biodiversidad tanto encima como debajo del agua, gracias a los grandes contrastes entre las sus vertientes este y oeste. Cuenta con una superficie de algo más de 700 km² y en su punto más alto alcanza los 2.426 m de altitud (Roque de... Leer más →

Galicia submarina: Viños, Illas Cíes

El islote de Viños, situado en el canal entre las islas Norte (Illa do faro y Monteagudo) y Sur (San Martiño) del archipiélago de Illas Cíes, en el Parque Nacional Marítimo Terrestre das Illas Atlánticas de Galicia, es una pequeña joya en cuanto a biodiversidad marina. El archipiélago de Illas Cíes es un paraiso de biodiversidad marina... Leer más →

Por un mar sin plásticos

Ya en post anteriores tratamos de forma tangencial la problemática del vertido de residuos sólidos, principalmente en forma de material plástico (ver post); pero queremos volver ahora al tema aprovechando la iniciativa que lleva a cabo la Dive Travel Show 2013, a celebrar este año en Madrid del 1 al 3 de Marzo. La temática del Congreso... Leer más →

Galicia submarina: Punta Seame

Después de explorar muy variadas zonas de inmersión lejos de nuestra tierra, Galicia, volvemos a nuestros orígenes y os mostramos un nuevo punto de inmersión en nuestras rías y que esperamos os resulte de gran interés. En esta ocasión nos referimos a punta Seame, en la ría de Pontevedra. Descripción: Esta inmersión se puede realizar... Leer más →

Buceo en Formentera

Formentera, hay quien la califica como el último paraiso del Mediterráneo. No sé qué de cierto tiene esta afirmación pero no podemos negar la belleza natural de esta isla en la que se intenta alcanzar un turismo respetuoso con el medio ambiente, si es que esto es posible. Este remanso de tranquilidad, muy posiblemente debido a... Leer más →

Buceo en Gran Canaria

No podemos decir que éste se trate de nuestro viaje más exótico; pero no por ello debemos obviarlo. En esta ocasión aprovechamos un viaje a las Islas Canarias para realizar un par de inmersiones en aguas claras y cálidas, sobre todo si las comparamos con las de nuestras rías. Visitamos la isla de Gran Canaria. ... Leer más →

Buceo en Cabo Verde

Frente a las costas de Senegal y Mauritania nos encontramos con el archipiélago de Cabo Verde. De origen volcánico, las islas estaban deshabitadas hasta que fueron descubiertas en el siglo XV por los portugueses, quienes procedieron a colonizarlas para convertirlas en un centro de trata de esclavos. Pertenecen a la Macaronesia de etimología griega (makáron... Leer más →

Buceo en las Berlengas

Hoy proponemos una escapada de fin de semana a un destino de buceo cercano y muy atractivo. Para quienes echan de menos la claridad y el azul de las aguas, ausentes en nuestras Rías, las Islas Berlengas en Portugal son una solución cercana. Las Islas Berlengas conforman una Reserva Natural desde 1981, pero puede considerarse... Leer más →

Buceo en Florida – St. Petersburg

Por si alguna vez os dejáis caer por la zona de St. Petersburg y Tampa, os dejamos unos consejos e imágenes sobre el buceo en esta parte del Golfo de México.  St. Pete está en una zona subtropical, situada en Latitud 27º a la altura de Canarias, en la costa oeste de Florida, a una... Leer más →

Nidos submarinos

Hacer un nido no es más que buscar o construir un lugar seguro en el que depositar el germen de la siguiente generación, el objetivo de cualquier ser vivo sobre el planeta. Sabemos que lo hacen las aves, pero también muchos mamíferos, reptiles, insectos y arácnidos. Y como no, los peces. Son los nidos submarinos.... Leer más →

Crea un blog o un sitio web gratuitos con WordPress.com.

Subir ↑