Descripción: Esta inmersión se puede realizar desde playa o desde embarcación. Si elegimos la primera opción accederemos desde la pequeña playa de Caneliñas, en Portonovo.
Inmersión muy sencilla, ideal para inmersiones nocturnas
Consiste en un cantil bien definido que termina en la arena, con lo que facilita enormemente las inmersiones nocturnas. Se comienza con el cantil a nuestra derecha para ir cogiendo fondo poco a poco, que más tarde se mantendrá hasta un máximo de 13-14m. La distancia recorrida dependerá de nuestro consumo de aire, aunque prácticamente se puede llegar a la punta sin dificultad.
Punta Seame from Ecología Azul on Vimeo.
Fondo: el sustrato del fondo es arena con alguna roca suelta, y limitado por el cantil.
Dificultad: Muy sencilla, sin casi opción a perderse, por ello la recomendamos para nocturnas.
Especies más frecuentes:
- Esponjas: Tethya aurantium, Halichondria panicea, Suberites domuncula, Cliona celata.
- Ascidias: Botryllus schlosseri, Phallusia mammillata, Stolonica socialis, Clavelina lepadiformis, Styela clava.
- Cnidarios: Leptogorgia sp. (gorgonia), Alcyonium digitatum, Anemonia viridis(anémona verde), Anemonactis mazeli (anémona arlequín), Corynactis viridis (anémona joya), Actinia fragacea.
- Poliquetos: Spirographis spallanzani, Nereis diversicolor.

- Crustáceos: Maja squinado (centolla), Necora puber (nécora), Galathea strigosa, Macropodia rostrata (araña de mar), Inachus sp. (araña de mar), Pagurus sp. (ermitaño), Atelecyclus undecimdentatus.

- Equinodermos: Asterias rubens, Marthasterias glacialis (estrella), Holoturia forskali, Echinus sculentus (erizo), Paracentrotus lividus (erizo), Ophiocomina nigra (ofiura).
- Moluscos: Sepia officinalis (choco), Octopus vulgaris (pulpo), Aplysia punctata (liebre de mar), Hypselodoris cantabrica, H. villafranca, Ensis arcuatus (navaja), Nassarius reticulatus, Venerupis senegalensis (almeja babosa), Venus verrucosa(carneiro).

- Peces: Conger conger (congrio), Labrus bergylta (maragota, pinto), Pollachius pollachius (abadejo), Balistes capriscus (peixe porco), Raja undulata (raya), Ammodytes sp. (lanzón, bolo), Zeugopterus punctactus (tapaconas), Phrynorhombus regius (tapaconas), Callionymus lyra (escarpón), Diplodus vulgaris (sargo), Pleuronectes platessa (solla), Solea senaglensis(lenguado), Syngnathus acus (pez trompeta), Tripterygion delaisi (moma), Trisopterus luscus (faneca), Gobius niger, Gobius cruentatus, Coris julis (señorita, julia), Symphodus bailloni (vello), Serranus cabrilla (cabra), Atherina presbyter (piarda), Centrolabrus exoletus (piloto), Gobiusculus flavescens, Parablennius gattorugine.

Deja una respuesta