El documental "Mar de un bosque encantado" de Jorge J. Candán ha sido recientemente galardonado en el Festival Internacional de Cine Submarino de San Sebastián del 2013. Desde aquí queremos felicitarlo, porque sabemos que la competencia es cada vez mayor. Este es el trailer de dicho documental: Para los que no lo conocéis, Jorge, con el que colaboramos eventualmente, es... Leer más →
Formigas y Santa María
De nuevo este año nos surgió la oportunidad de participar en una expedición científica organizada por nuestros compañeros portugueses de la EMAM (Estructura de Missao para os Assuntos do Mar). El destino este año fue variado, incluyendo las islas Desertas y Porto Santo en Madeira, y las Formigas en Azores. Como las tesis consumen mucho... Leer más →
Galicia submarina: Punta Seame
Después de explorar muy variadas zonas de inmersión lejos de nuestra tierra, Galicia, volvemos a nuestros orígenes y os mostramos un nuevo punto de inmersión en nuestras rías y que esperamos os resulte de gran interés. En esta ocasión nos referimos a punta Seame, en la ría de Pontevedra. Descripción: Esta inmersión se puede realizar... Leer más →
Buceo en Formentera
Formentera, hay quien la califica como el último paraiso del Mediterráneo. No sé qué de cierto tiene esta afirmación pero no podemos negar la belleza natural de esta isla en la que se intenta alcanzar un turismo respetuoso con el medio ambiente, si es que esto es posible. Este remanso de tranquilidad, muy posiblemente debido a... Leer más →
Buceo en las Berlengas
Hoy proponemos una escapada de fin de semana a un destino de buceo cercano y muy atractivo. Para quienes echan de menos la claridad y el azul de las aguas, ausentes en nuestras Rías, las Islas Berlengas en Portugal son una solución cercana. Las Islas Berlengas conforman una Reserva Natural desde 1981, pero puede considerarse... Leer más →
Alargar Portugal (III): buceo en las Islas Salvajes
Mergulhar nas Selvagens... El buceo en Salvajes es parecido al del resto de las Islas Macaronésicas y a la vez completamente diferente. Podría definirse como una combinación de los fondos abruptos y las paredes verticales de las Azores, con la fauna de Canarias y Madeira, todo bañado por unas aguas tan cristalinas como las de... Leer más →