Los agnatos (Agnatha, gr. α- (a) «negación» + γνάθος (gnathos) «mandíbula»), comúnmente llamados peces sin mandíbulas, comprende poco más de 100 especies actuales y un gran número de formas fósiles. Los agnatos tienen pocas características en común; el único carácter común de todos los agnatos (fósiles y actuales) es la ausencia de mandíbulas, un rasgo claramente primitivo. Las formas paleozoicas eran de aspecto muy diferente a las especies actuales; muchas tenían fuertes escudos óseos en la cabeza que les protegerían de los depredadores y estaban cubiertos de escamas de diversos tipos. Los agnatos actuales tienen aspecto de anguila, carecen de escamas y tienen una piel mucosa y resbaladiza. (Fuente: http://es.wikipedia.org).
Peces sin mandíbulas (Agnatos)

Es de wikipedia
Totalmente cierto, tal y como indicamos en el exto (Fuente: http://es.wikipedia.org). La intención de esta sección no es proporcionar información biológica de cada uno de los grupos taxonómicos de peces existentes (eso se puede encontrar con relativa facilidad en la bibliografía o en la red), sino que pretendemos ofrecer un listado actualizado de los peces citados al menos una vez en aguas de Galicia. Además intentamos completar este listado añadiendo material gráfico propio (fotos y/o videos), que sirva como referencia visual. En el caso de los agnatos, solo se ha citado en Galicia a la lamprea (Petromyzon marinus, https://blueecology.files.wordpress.com/2015/11/petromyzon_marinus.jpg).
Para más información sobre la lamprea en aguas gallegas puedes acceder a nuestro post «Lampreas de mar en Galicia» (https://ecologiaazul.com/2017/06/13/lampreas-de-mar-en-galicia/).
Atentamente
una buena definicion
muy interesante
No hay ejemplos pero está muy bien
En el link superior (https://ecologiaazul.com/peces-de-galicia/) tienes un listado de todas las especies encontradas en Galicia por cada uno de los grupos taxónomicos. En concreto para los agnatos únicamente se ha citado el Petromyzon marinus Linnaeus, 1758 (https://blueecology.files.wordpress.com/2015/11/petromyzon_marinus.jpg)
Para más información sobre la lamprea en aguas gallegas puedes acceder a nuestro post “Lampreas de mar en Galicia” (https://ecologiaazul.com/2017/06/13/lampreas-de-mar-en-galicia/).
Atentamente
Que es un pez?
No son peces 😦
SI SON PECES, sino que pertenecen a un grupo muy primitivo, que ha quedado más estancado en la cadena evolutiva
soy bióloga marina y no son »peces» en sí
SI SON PECES
Y ESTA MUY BONITO Y BIEN EXPLICADO
que interesante…
🙂
exelente definicion los felicito