Los territorios insulares representan únicamente el 3% de la superficie de la Tierra pero albergan un tercio de los puntos calientes de biodiversidad del planeta. Son ecosistemas terrestres aislados por el mar, que representa una barrera infranqueable para muchas especies, y presentan condiciones especiales de confinamiento para ellas. Esto los convierte en verdaderos laboratorios de... Leer más →
Una COSTA muy RICA
Las zonas tropicales del continente americano (neotrópico) albergan una impresionante diversidad de especies y ecosistemas, en comparación con las otras regiones tropicales del mundo. En este contexto, Costa Rica con sólo 51.100 km2 de superficie terrestre (0,03% de la mundial) y 589.000 km2 de mar territorial, es considerado uno de los 20 países con mayor biodiversidad... Leer más →
Explorando las Seychelles
El archipiélago de las Seychelles es un paraíso para biólogos marinos y ornitólogos. Uno de los primeros biólogos que se fijó en los extraordinarios ecosistemas de estas islas fue Charles Darwin, mientras realizaba su célebre viaje por todo el mundo. Uno de los primeros biólogos que se fijó en los extraordinarios ecosistemas de las Seychelles fue Charles... Leer más →