La campaña oceanográfica más importante de la historia de Portugal salío de la Doca Rocha Conde de Óbidos, en la orilla norte del Tajo a su paso por Lisboa. Para transportar a toda la masa humana necesaria para cubrir los objetivos de la expedición, se utilizaron tres embarcaciones. Dos de la marina portuguesa: el buque... Leer más →
“La colaboración de los pescadores tiene premio”
Tal y como reza el título del presente “post” la colaboración de los pescadores es fundamental en trabajos de marcado convencional (del que ya hablamos en entradas anteriores) como el que está llevando a cabo el grupo de Ecología Pesquera del Instituto de Investigaciones Marinas de Vigo. (CSIC). Las edición de hoy del Faro de... Leer más →
Alargar Portugal (I)
"Alargar Portugal": este es el lema que puede leerse en las camisetas de los más de 70 científicos que participaron el pasado mes de Junio en la mayor campaña oceanográfica de la historia de Portugal, con destino a las Islas Salvages, Ovo Estrelado y Azores. La campaña se enmarca dentro del proyecto MarBIS, que a... Leer más →
Marcado de tiburones pelágicos
Gestionar especies explotadas por la pesca requiere conocer no sólo características puramente bilógicas de dichas especies, si no también la relación de éstas con otras especies y con el hábitat. Esta idea es la base del enfoque ecosistémico de las pesquerías (Ecosystem-based fishery management), y es una de las áreas en las que se trabaja... Leer más →
Arrancamos…
Arranca ECOLOGÍA AZUL, un espacio abierto a todos para compartir conocimientos, noticias y curiosidades sobre el mundo marino.