Foto-identificación de tiburones ballena

A quienes nos interesa la investigación marina no desaprovechamos las posibilidades que se nos brindan para colaborar en proyectos interesantes, aunque sea de forma puntual. Como ejemplo citaremos la oportunidad surgida en un fantástico viaje por tierras africanas (recorriendo los países de Mozambique, Suazilandia y Sudáfrica) realizado el año pasado. En dicha aventura aterrizamos en... Leer más →

Peces que llegan y peces que se van

Este blog se escribe desde Galicia, en el noroeste de la Península Ibérica, donde hay registradas casi 400 especies de peces marinos. Con total seguridad existen muchas más, pero sólo se conocen éstas. La diversidad observada se debe en parte a la situación de esta región en una zona de convergencia de especies de origen... Leer más →

En el océano abierto…

El hábitat pelágico oceánico es inmenso. En esencia lo podríamos comparar con un gran desierto donde presas y depredadores se desplazan según condicionantes que aún ahora empezamos a descifrar vagamente. Recientemente la tecnología aplicada al ambiente marino se ha desarrollado de tal forma que los investigadores pueden comenzar a adentrarse en la ecología espacial de... Leer más →

¿En el nombre de la ciencia?

Ya no hay excusa, no todo vale en el nombre de la ciencia. Los que nos dedicamos a la “investigación” en biología estamos más o menos acostumbrados a justificar el daño o perjuicio que infligimos a los individuos, poblaciones o especies objeto de estudio en el nombre de la ciencia y por el bien de... Leer más →

Crea un blog o un sitio web gratuitos con WordPress.com.

Subir ↑