"PEZQUEÑINES, ¡NO GRACIAS!, debes dejarlos crecer" rezaba la famosa campaña publicitaria en contra del consumo de peces por debajo de la talla legal (con lo buenas que están las cariocas y las xoubiñas). Sin duda es una de las medidas de gestión encaminadas a explotar el recurso de una manera sostenible; pero no es tan... Leer más →
Más sobre ecología de tiburones
Hace ya unos meses, en noviembre de 2010, asistimos al 14th Annual Scientific Conference of European Elasmobranch Association donde se presentó una interesante comunicación en forma de panel sobre la ecología trófica del marrajo azul, con el nombre “Feeding Ecology of Mako Shark (Isurus oxyrinchus) in the central North Atlantic” de Gonzalo R. Mucientes, Alfonso Pérez,... Leer más →
Pequeño pero matón, el tiburón pitillo
La gente relacionada con el mar está muy habituada a ver marcas circulares sobre los espadas y algunos tiburones. Estas señales son producidas por un extraño y diminuto tiburón pitillo, el Isistius brasiliensis. Es de hábitat oceánico tropical y su tamaño ronda los 30-40 cm, con una marca que recuerda a un collar en la... Leer más →
Eliminación de los descartes pesqueros
Tan importante es invertir medios y tiempo en conocer nuestro medio marino, como desarrollar e implementar tecnología eficiente que ayude a una explotación sostenible de los recursos . Pese a la gran importancia de la pesca, la realidad actual del sector en Europa se caracteriza por los problemas derivados de la sobrepesca en buena parte... Leer más →