Del trabajo presentado se desprende que el marrajo azul presenta un patrón de alimentación claramente estacional dependiendo, seguramente, de la disponibilidad de alimento según el momento del año ya sea debido a los movimientos de las presas y/o migraciones del propio tiburón, notándose una mayor variabilidad específica en invierno.
Este congreso de referencia en Europa y celebración anual, reúne a científicos tanto europeos como de otros continentes centrados en la biología y ecología de los elasmobranquios en general. Este año se celebró en Galway, una bonita localidad costera sita en el litoral oeste de Irlanda, coincidiendo con un gran temporal, los días 10 al 13 de noviembre. Destacar la asistencia de Nicholas Dulvy que inauguró la reunión hablándonos sobre las amenazas y riesgo de extinción de tiburones, ratas y quimeras.
Otro estudio muy interesante y de gran impacto ha sido el titulado “Space-use and Lévy flight search patterns of blue sharks Prionace glauca in relation to environmental gradients in the North-eastern Atlantic” presentado por Nuno Queiroz, con Nicolas Humphries y David Sims, con quienes trabajamos mano a mano en diferentes frentes.
Por otro lado, en un congreso de mayor relevancia celebrado en Londres este mes, el Marine Protected Areas on the high seas – symposium, nuestro colega Nuno presentó otro trabajo titulado “Quantifying interactions between satellite-tracked bycatch species and longline vessels for assessing placement of high seas Marine Protected Areas (MPAs)” de Queiroz, N., Humphries, N.E., Sousa, L.L., Mucientes, G.R., Saborido-Rey, F. y Sims, D.W.
Además participó en la comunicación oral: “Assessing capture risk of pelagic fish by satellite-tracked longline vessels and the effectiveness of Marine Protected Areas” de Nicolas E. Humphries, Nuno Queiroz, Gonzalo Mucientes, Lara Sousa y David W. Sims.

La lista es bastante completa por lo que veo …
mmmh… me recuerda a mis tiempos de identificar otolitos y picos, ¿muchos bichos no identificados?
Una pagina muy buena e interesante, enhorabuena txalo y cia
Muchas gracias, intentaremos mejorar.
Un abrazo del equipo.
Muy interesante!!Felicidades por el trabajo!!
Gracias Buti. Siempre contamos contigo.
¡Hola! Si estáis interesados en mejorar el planeta, os recomiendo que visitéis la página http://www.dynamoeffect.org. En ella encontraréis información muy práctica sobre temas de medio ambiente. Además podéis escuchar los programas de radio “Efecto Dinamo” emitidos en la Onda Local de Andalucía.
Un Saludo 🙂
Me alegro mucho de que vaya saliendo la cosa y que salgan esas buenas publicaciones Gonzalo. Más aún del echo de que puedas conocer a gente tan buena en ese campo, mucha suerte!
Muchísimas gracias!! Estamos en contacto. Un abrazo del equipo Ecología Azul!