Por Gonzalo Mucientes y Marta Martín-Borregón El marrajo azul o dientuso (Isurus oxyrinchus) es un tiburón oceánico cosmopolita fuertemente emparentado con el gran blanco, con el que mantiene un increíble parecido morfológico. Alcanza importantes velocidades durante sus carreras cortas en mar abierto; tiene un ciclo vital dilatado cuyas hembras alcanzan la maduración sexual a la... Leer más →
Entre tiburones y pescadores
Un nuevo estudio publicado en la prestigiosa revista PNAS (Proceedings of the National Academy of Sciences) determinó un importante solapamiento espacial entre los "puntos calientes" para los de tiburones oceánicos y la actividad pesquera de palangre de superficie: "Ocean-wide tracking of pelagic sharks reveals extent of overlap with longline fishing hotspots". El equipo internacional de investigadores procedentes... Leer más →
Cómo se mueven los marrajos azules en el Atlántico
Acabamos de regresar de una nueva reunión científica anual de la European Elasmobranch Association (EEA), esta vez celebrada en la ciudad de Berlín . A continuación os mostramos las comunicaciones que hemos presentado en el mismo. Destacar la interesante charla de David Jacovy "Developing a deeper understanding of shark movements and spatial dynamics through novel application... Leer más →
Más sobre ecología de tiburones
Hace ya unos meses, en noviembre de 2010, asistimos al 14th Annual Scientific Conference of European Elasmobranch Association donde se presentó una interesante comunicación en forma de panel sobre la ecología trófica del marrajo azul, con el nombre “Feeding Ecology of Mako Shark (Isurus oxyrinchus) in the central North Atlantic” de Gonzalo R. Mucientes, Alfonso Pérez,... Leer más →
Foto-identificación de tiburones ballena
A quienes nos interesa la investigación marina no desaprovechamos las posibilidades que se nos brindan para colaborar en proyectos interesantes, aunque sea de forma puntual. Como ejemplo citaremos la oportunidad surgida en un fantástico viaje por tierras africanas (recorriendo los países de Mozambique, Suazilandia y Sudáfrica) realizado el año pasado. En dicha aventura aterrizamos en... Leer más →