Esperanza del Mar

En esta última campaña de marcado de tiburones hemos tenido la oportunidad de transbordar al buque-hospital «Esperanza del Mar», gracias a que se encontraba por la zona y a la buena disposición de su tripulación. De esta manera logramos desembarcar a finales de junio en Canarias tras un mes de marcado y obtención de muestras.

El Esperanza del Mar es un buque hospital de manufactura española, propiedad del Instituto Social de la Marina.

El Esperanza del Mar es un buque hospital de manufactura española, propiedad del Instituto Social de la Marina. Fue concebido en los astilleros Juliana Constructora Gijonesa y botado al mar en el año 2001. Es el primer barco construido específicamente como barco hospital en España, que opera junto al barco Juan de la Cosa, de menor eslora (75m).

Tiene como cometidos principales el de asistir a la flota pesquera, a los mercantes y prestar apoyo técnico y logístico a los buques situados en las inmediaciones.

Tiene como cometidos principales el de asistir a la flota pesquera, a los mercantes y prestar apoyo técnico y logístico a los buques situados en las inmediaciones. Tiene su puerto base en el Puerto de Las Palmas, donde atraca habitualmente en las instalaciones de la base naval.

Vista del Esperanza del Mar desde la popa (foto: BEC)
Vista del Esperanza del Mar desde la popa (foto: BEC)

La capacidad inicial del buque es de 17 pacientes en la zona hospitalaria y 30 en la de náufragos, siendo las áreas de enfermos y náufragos independientes del resto de las dependencias del buque. El diseño del barco se realizó tomando como base un hospital que ocupa una cubierta completa desde proa, con acceso directo al helipuerto y a la cubierta, lo que facilita el traslado de enfermos y náufragos a la zona hospitalaria. La zona hospitalaria está dotada, entre otros servicios, de: quirófano, sala de cuidados intensivos, sala de curas, sala de exploraciones radiográficas, sala de aislamiento (para el tratamiento de quemados, infecciosos y psiquiátricos). Además, cuentan con una zona de náufragos, camarotes, áreas comunes y áreas de servicio.

El buque tiene las siguientes características técnicas:

  • Eslora: 97,34 m
  • Manga: 17,70 m
  • Calado: 5,50 m
  • Propulsión: 2 motores diésel
  • Potencia: 2 x 2.700 kW
  • Velocidad: 17 nudos
  • Autonomía: 7.000 millas

Desde aquí queremos agradecer al capitán y toda la tripulación del buque su hospitalidad y buen hacer.

Anuncio publicitario

Deja una respuesta

Introduce tus datos o haz clic en un icono para iniciar sesión:

Logo de WordPress.com

Estás comentando usando tu cuenta de WordPress.com. Salir /  Cambiar )

Foto de Facebook

Estás comentando usando tu cuenta de Facebook. Salir /  Cambiar )

Conectando a %s

Crea un blog o un sitio web gratuitos con WordPress.com.

Subir ↑

A %d blogueros les gusta esto: