¿Langostinos en Galicia?

Por Rafael Bañón y David Villegas Pues parece que sí. Esta es la historia de Penaeus kerathurus (Forskål, 1775), el langostino Mediterráneo o de Sanlucar, recientemente encontrado, por segunda vez, en aguas de las Rías Baixas de Galicia. Esta es la segunda vez que se capturado un langostino Mediterráneo o de Sanlucar en las Rías Baixas de... Leer más →

Peces marinos herbívoros y macroalgas

Por Rafael Bañón (IIM-CSIC) e Ignacio Bárbara (Universidad de A Coruña) Los hábitos alimenticios de los peces son muy diversos. Nos encontramos con peces carnívoros, herbívoros, omnívoros, detritívoros y filtradores. Los herbívoros obtienen sus nutrientes a partir de alimentos de origen vegetal, ya sean plantas (fanerógamas marinas) o algas. Son pocas las especies que se... Leer más →

Peces que llegan y peces que se van

Este blog se escribe desde Galicia, en el noroeste de la Península Ibérica, donde hay registradas casi 400 especies de peces marinos. Con total seguridad existen muchas más, pero sólo se conocen éstas. La diversidad observada se debe en parte a la situación de esta región en una zona de convergencia de especies de origen... Leer más →

Blog de WordPress.com.

Subir ↑