Asistimos en los últimos tiempos a un auge de figuras que, en nombre de la conservación de la naturaleza, se filman o fotografían en ambientes naturales con especies protegidas o sensibles, como si de nuevos David Attenborough se trataran. En ocasiones, se asegura que están haciendo ciencia, biología de la conservación, o incluso se afirma... Leer más →
Orcas, tiburones y pescadores, ¿algo en común?
Las orcas (Orcinus orca, ver antiguo post dedicado a su biología) consumen una gran variedad de presas entre las que se encuentran mamíferos marinos, peces, aves marinas, tortugas marinas y cefalópodos. Los elasmobranquios (tiburones y rayas) aparecen con poca frecuencia en los estómagos de estos cetáceos. Sin embargo, existen registros puntuales de orcas depredando algunas especies de grandes tiburones, incluyendo tiburones... Leer más →
Filmando el comportamiento animal
El estudio del comportamiento animal, la etología, se ha visto enriquecido recientemente gracias al inmenso banco de imágenes y vídeos proporcionados por las redes sociales. Secuencias impresionantes no antes vistas por los científicos son colgadas constantemente en la red por naturalistas aficionados, que con mucha paciencia y ciertas dosis de suerte, logran inmortalizar grandes momentos... Leer más →