El 24 de mayo es el día internacional dedicado al estudio de los peces migratorios: World Fish Migration Day. Aprovechamos la fecha para hablar de algunos de los estudios sobre ecología espacial llevados a cabo en aguas gallegas. Además de tiburones y pintos-maragotas, de los que ya hemos escrito sendos reportajes, en Galicia se hacen estudios de marcado con otras interesantes... Leer más →
Fenología y migración del salmón Atlántico
La FENOLOGÍA es un vocablo que de momento no está recogido por el diccionario de la Real Academia de la Lengua, pero es un concepto largamente usado y aceptado, y como muchos otros tomado de la lengua inglesa, que se refiere a la rama de la ecología que se centra en estudiar el acoplamiento que... Leer más →
La recuperación del salmón en Galicia
Estos días el equipo de Ecología Azul ha presenciado cómo se lleva a cabo la producción de alevines de salmón atlántico (Salmo salar) en las instalaciones de la Xunta de Galicia en Carballedo. El objeto es garantizar un aporte de reclutas de diferentes tamaños en los lugares donde fueron capturados los reproductores, y de esta manera... Leer más →
Galicia, un país de salmones
El salmón atlántico (Salmo salar L.) es una especie emblemática todavía presente en algunos ríos gallegos. Se trata de un pez migrador anádromo: nace y pasa la primera fase de su vida en los ríos, para realizar después una primera migración al mar, donde vivirá un periodo de crecimiento. Una segunda migración le llevará de retorno al río,... Leer más →