Un estudio internacional que involucró a más de una centena de científicos, publicado recientemente en la prestigiosa revista NATURE, sugiere que alrededor del 25% del hábitat de los tiburones oceánicos se encuentra en áreas donde se desarrolla actividad pesquera. El trabajo advierte sobre la necesidad de crear áreas protegidas para diversas especies en riesgo de... Leer más →
Plásticos y depredadores marinos
El océano abierto es el hábitat más extenso e indómito que existe en el planeta, donde flotan y se desplazan innumerables especies, algunas todavía por describir. Pero además, actualmente, se trata del mayor sumidero de plásticos del planeta (Thompson et al. 2004). De hecho la problemática presencia de plásticos en los océanos se ha convertido... Leer más →
El futuro del marrajo azul
Por Gonzalo Mucientes y Marta Martín-Borregón El marrajo azul o dientuso (Isurus oxyrinchus) es un tiburón oceánico cosmopolita fuertemente emparentado con el gran blanco, con el que mantiene un increíble parecido morfológico. Alcanza importantes velocidades durante sus carreras cortas en mar abierto; tiene un ciclo vital dilatado cuyas hembras alcanzan la maduración sexual a la... Leer más →