Reservas marinas, pesca y evolución

Las reservas marinas de interés pesquero se crean con un objetivo claro: aumentar el beneficio para los pescadores.  Este beneficio puede ser pescar más individuos, o mayores ejemplares, o ambos. Este proceso suele funcionar en dos pasos: en primer lugar aumenta la densidad y el tamaño de los individuos dentro de la reserva marina; después la reserva se queda sin recursos para... Leer más →

Las Islas Svalbard y su historia

Por Alba Aguión El descubrimiento del archipiélago de las Islas Svalbard se produjo en el año 1596, más de 100 años después de que los europeos llegaran a América y tan solo unos 10 años antes de que lo hicieran a Australia. La primera expedición en arribar a las Svalbard fue liderada por Willem Barentsz... Leer más →

Noruega salvaje

Noruega, cuyo significado es "el camino del norte" El equipo de Ecología Azul necesita movimiento continuo. Lejos de permanecer inactivos, en esta ocasión nos desplazamos a la gélida tierra de los troles, Noruega. El objetivo de esta nueva expedición fue retratar la biodiversidad típica de este país de amplia costa y clima polar en su estepa central, observar especies norteñas... Leer más →

¿Tienen personalidad los peces?

Que las personas difieren en su tendencia a asumir riesgos o en sus niveles de agresividad es una característica evidente del ser humano y define su personalidad. Esta interpretación se extiende ahora a otros miembros del reino animal, desde primates hasta arañas, pasando por aves, calamares y por supuesto peces (Bell 2007). Lo que los investigadores están demostrando es... Leer más →

Blog de WordPress.com.

Subir ↑