Ciencia en nuestros ríos

La semana pasada pudimos asistir a la conferencia impartida por Pablo Caballero, jefe de la Sección de Biodiversidad de la Xunta de Galicia, en la que mostraba las labores más destacadas en los procesos de recuperación de las poblaciones de Salmón Atlántico (Salmo salar) y Reo (Salmo trutta) en nuestros ríos. La conferencia tuvo lugar durante la novena edición de la Semana do Mar organizada por la Asociación de Pescadores de Aguete «Chirleu» y el grupo cultural «Ronsel» de Seixo.

Bauda6CIYAAiRk9 (1)

Aunque nosotros pasamos gran parte de nuestras vidas en agua salada, no se nos caen las escamas por remontar los cauces de nuestros ríos como demuestran algunos de nuestros post dedicados a los habitantes anádromos de nuestras costas y ríos: Galicia, un país de salmones y La recuperación del Salmón en Galicia.

Es realmente reconfortante ver el interés que demuestra Pablo y su equipo en la conservación de la salud nuestros ecosistemas fluviales. Realmente se trata de un grupo tremendamente activo y con gran iniciativa. Especialmente relevante es su trabajo con los salmónidos. Fruto de años de recogida de datos de las poblaciones de salmón y de la colaboración de nuestros colega Jaime Otero del IIM-CSIC (que actualmente oferta un proyecto predoctoral, interesados consultar aquí) ha sido recientemente publicado un sensacional trabajo en la prestigiosa revista Golbal Change Biology titulado: Basin-scale phenology and effects of climate variability on global timing of initial seaward migration of Atlantic salmon (Salmo salar). En este meta-análisis de todas las poblaciones de salmón del Atlántico norte se demuestra como las condiciones ambientales en el ambiente fluvial determinan las migraciones de esta especie (descenso del río al mar).

Por otro lado también queremos destacar una iniciativa de divulgación que nos muestra con gran gusto y detalle la riqueza de nuestros sistemas fluviales. Este trabajo obra de la dirección de Manuel pedrosa y David Suárez (productora IBIS Audiovisual) que nos muestran espectaculares imágenes de los grandes migradores de los ríos gallegos. El documental pudo ser disfrutado en la XXIII Semana de Cine Submarino de Vigo. Aquí podéis disfrutar del trailer:

[vimeo vimeo.com/80004162]

NAS AUGAS DO NORTE IBɉRICO. Trailer HD from Ibis, natureza e imaxe on Vimeo.

Anuncio publicitario

Deja una respuesta

Introduce tus datos o haz clic en un icono para iniciar sesión:

Logo de WordPress.com

Estás comentando usando tu cuenta de WordPress.com. Salir /  Cambiar )

Imagen de Twitter

Estás comentando usando tu cuenta de Twitter. Salir /  Cambiar )

Foto de Facebook

Estás comentando usando tu cuenta de Facebook. Salir /  Cambiar )

Conectando a %s

Blog de WordPress.com.

Subir ↑

A %d blogueros les gusta esto: