Lampreas de mar en Galicia

Por Rafael Bañón y Alex Alonso Chupadores de piedras, así se podría traducir el nombre genérico de nuestra lamprea de mar, Petromyzon marinus Linnaeus, 1758, del latin petra (piedra) y del griego myzon (chupar). Las lampreas tienen un cuerpo cilíndrico alargado, sin escamas, y comprimido lateralmente en la mitad posterior. Puede alcanzar 1,20 metros de longitud... Leer más →

¿Migran los peces luna?

Un nuevo estudio publicado en la revista científica Animal Biotelemetry, describe como influye el ambiente en los movimientos estacionales del pez luna Mola mola en el Atlántico noreste: Environmental influence on the seasonal movements of satellite-tracked ocean sunfish Mola mola in the north-east Atlantic. En este trabajo se plantea determinar el uso del hábitat de una singular... Leer más →

Entre tiburones y pescadores

Un nuevo estudio publicado en la prestigiosa revista PNAS (Proceedings of the National Academy of Sciences) determinó un importante solapamiento espacial entre los "puntos calientes" para los de tiburones oceánicos y la actividad pesquera de palangre de superficie: "Ocean-wide tracking of pelagic sharks reveals extent of overlap with longline fishing hotspots". El equipo internacional de investigadores procedentes... Leer más →

Patrones de comportamiento del tiburón azul

Aquí os dejamos un avance de uno de nuestros últimos trabajos sobre tiburones, presentado en septiembre del año pasado en The 5th Bio-logging Science Symposium (BLS5), Strasbourg, Francia: Este estudio tuvo como objetivo determinar los patrones de movimiento y comportamiento de las tintoreras mediante seguimiento por satélite para identificar principalmente: (i) las preferencias de hábitat en base a... Leer más →

Distribución actualizada del marrajo carite

Se confirma la distribución oceánica del marrajo carite o de aleta larga (Isurus paucus) en el Atlántico norte. Una nueva publicación derivada de nuestro trabajo publicada en  Journal of Applied Ichthyology confirma la distribución oceánica del marrajo carite o de aleta larga (Isurus paucus) en el Atlántico norte. Se trata de un tiburón pelágico poco frecuente y de... Leer más →

Crea un blog o un sitio web gratuitos con WordPress.com.

Subir ↑