Acabamos esta serie de tres capítulos dedicados al Banco de Galicia (ir a Cap. 1 y Cap.2) haciendo un repaso de la ictiofauna descrita en la zona hasta la fecha. Los montes submarinos son considerados ecosistemas de alta productividad. En consecuencia, sus comunidades biológicas suelen presentar una elevada biodiversidad. Entre las comunidades biológicas residentes en... Leer más →
Banco de Galicia (2/3): Presión pesquera
Segunda entrega (2/3) dedicada al Banco de Galicia. En esta ocasión nos centramos en el historial pesquero de esta zona LIC de la Red Natura 2000 (Lugar de Interés Comunitario, ver entrada anterior dedicada a la historia natural de este área tan relevante). El historial de campañas de investigación realizadas en el Banco de Galicia en el periodo... Leer más →
Banco de Galicia (1/3): Ciencia Marina
Con este post iniciamos una serie de tres entradas dedicadas al Banco de Galicia, declarado zona LIC a través de la Decisión de Ejecución (UE) 2015/2373 de la Comisión de 26 de noviembre de 2015 por la que se adopta la novena lista actualizada de lugares de importancia comunitaria de la región biogeográfica Atlántica (Código LIC: ESZZ12001). El... Leer más →
Ictiología y Sinonimias: el caso de Lepidion eques y Lepidion lepidion
Rafael Bañón Díaz, ictiólogo La sistemática es el estudio de la diversidad biológica y la clasificación de los organismos, que incluye las disciplinas de la nomenclatura y la taxonomía. La nomenclatura, concretamente, se ocupa de asignar nombres científicos a los organismos. Desde Linneo (1707-1778) y su obra Systema Naturae, trabajo considerado como el punto de partida... Leer más →
«BIG-BIG» Cefalópodos pelágicos
Las profundidades del mar abierto albergan interesantes especies de cefalópodos de las que sabemos relativamente poco y que logramos observar de cerca en contadas ocasiones. En esta entrada podéis seguir una disección completa de calamar de Humbolt, Dosidicus gigas, realizada por el Profesor de Investigación del CSIC Ángel Guerra Una de estas especies es el calamar... Leer más →