El raro y huidizo zifio de Gervais (Mesoplodon europaeus)

El zifio de Gervais, zifio europeo o ballena picuda antillana (Mesoplodon europaeus Gervais 1855) es un odontoceto pocas veces observado en su hábitat natural. Es una especie endémica del Océano Atlántico. El zifio de Gervais es un cetáceo endémico del Atlántico y del que se tienen muy pocos avistamientos A pesar de lo que parece... Leer más →

Orcas, tiburones y pescadores, ¿algo en común?

Las orcas (Orcinus orca, ver antiguo post dedicado a su biología) consumen una gran variedad de presas entre las que se encuentran mamíferos marinos, peces, aves marinas, tortugas marinas y cefalópodos. Los elasmobranquios (tiburones y rayas) aparecen con poca frecuencia en los estómagos de estos cetáceos. Sin embargo, existen registros puntuales de orcas depredando algunas especies de grandes tiburones, incluyendo tiburones... Leer más →

Mamíferos marinos en cautividad

La privación de la libertad de movimientos en un animal salvaje es una práctica que el ser humano ha desarrollado incentivada por su innata curiosidad; aunque su justificación hoy en día está en duda. Las razones por las que se mantienen a los animales en estas circunstancias son múltiples: van desde el estudio científico, pasando por la conservación animal,... Leer más →

Varamientos en Galicia

La mañana del lunes 7 de octubre en la playa coruñesa de Mañón, junto al cabo de Estaca de Bares, se produjo un inesperado e insólito episodio de varamiento masivo de 22 calderones tropicales (Globicephala macrorhynchus). Tras un intento de rescate que duró hasta última hora de la tarde del martes, la CEMMA (Coordinadora para el Estudio... Leer más →

Historia de una ballena

Lajes do Pico, Azores. Junio de 2007 Nos encontramos en la isla de Pico haciendo de las nuestras, atareados entre buceos, censos visuales de peces y fotografía submarina, cuando salta la noticia: una rorcual común (Balaenoptera physalus) nada a pocas millas de costa enroscado en un cabo. Allás nos vamos a evaluar la situación y... Leer más →

Crea un blog o un sitio web gratuitos con WordPress.com.

Subir ↑