El océano abierto es el hábitat más extenso e indómito que existe en el planeta, donde flotan y se desplazan innumerables especies, algunas todavía por describir. Pero además, actualmente, se trata del mayor sumidero de plásticos del planeta (Thompson et al. 2004). De hecho la problemática presencia de plásticos en los océanos se ha convertido... Leer más →
Pesca fantasma en Galicia
El término «pesca fantasma» se usa para describir el fenómeno por el cual se capturan organismos marinos mediante artes de pesca perdidos a su suerte o abandonados. Este problema es particularmente importante para redes de enmalle (y quizá nasas), sobre todo al trabajar en aguas profundas. El arte se puede perder por causas varias. Normalmente esto... Leer más →
Por un mar sin plásticos
Ya en post anteriores tratamos de forma tangencial la problemática del vertido de residuos sólidos, principalmente en forma de material plástico (ver post); pero queremos volver ahora al tema aprovechando la iniciativa que lleva a cabo la Dive Travel Show 2013, a celebrar este año en Madrid del 1 al 3 de Marzo. La temática del Congreso... Leer más →
El océano, un sumidero?
El océano ocupa tres cuartas partes del planeta. Es vasto y, en su mayoría, inaccesible, a la vez que sustentador de vida. Pero esto, no lo libra de poder ser contaminado. Hace algunos años saltó la noticia de la existencia de una "sopa de plástico" circulando en el Pacífico (ver noticia). Recientemente algunos científicos han... Leer más →
Historia de una ballena
Lajes do Pico, Azores. Junio de 2007 Nos encontramos en la isla de Pico haciendo de las nuestras, atareados entre buceos, censos visuales de peces y fotografía submarina, cuando salta la noticia: una rorcual común (Balaenoptera physalus) nada a pocas millas de costa enroscado en un cabo. Allás nos vamos a evaluar la situación y... Leer más →
Sexo bajo el agua
Sugerente título para un blog dedicado a la ecología marina, ¿verdad? Para entender la dinámica poblacional en peces es esencial estudiar su biología reproductiva, especialmente importante en aquellas especies explotadas comercialmente de cara a una correcta gestión. Uno de los aspectos clave de este tipo de estudios es el patrón sexual de las especies. Los... Leer más →