El término mascotismo hace referencia a toda actividad relacionada con la posesión de mascotas y el desarrollo de una economía emergente alrededor de todo un mundo de servicios para estos animales de uso doméstico. Han surgido muchos ejemplos concretos como son los hospitales exclusivos, hoteles, cementerios, etc. Incluso se destinan entornos naturales, como playas, para... Leer más →
Los mejores documentales de naturaleza que no debes perderte
Los grandes documentales de naturaleza nos ofrecen una oportunidad única para observar desde el sofá las maravillas del mundo natural. Nacieron en el mismo momento que se inventó el cinematógrafo, y su calidad ha ido creciendo vertiginosamente en los últimos años. En este artículo queremos presentar algunos de los documentales que nos marcaron como biólogos y... Leer más →
Fauna urbana: gaviotas criando en la ciudad
Para muchos, las ciudades son el último lugar donde buscar comportamientos espectaculares de la fauna salvaje. Para otros, son un hábitat donde, sabiendo buscar y siendo paciente, se puede observar escenas de gran valor biológico. Para moitos, as cidades son o último lugar onde procurar comportamentos espectaculares da fauna salvaxe. Para outros, son un hábitat onde, sabendo... Leer más →
Peces que no se mueven
Parece que el mar es infinito y apenas ofrece barreras al movimiento de las criaturas que lo habitan. En su día ya hablamos de cómo se mueven los peces, pero hay peces que se mueven poco, muy poco. Hoy queremos hablaros de una especie de sobre conocida por los lectores de Ecología Azul, el pinto y/o... Leer más →
La inteligencia del hormiguero
Artículo de Alba Aguión, ganadora del certamen de monólogos científicos FAMELAB 2016. "La inteligencia del hormiguero" https://youtu.be/B_R7Lm9qteY Las hormigas viven en sociedades con un alto nivel de organización. Hay quién dice que desde los aviones “parecemos hormigas”. Los edificios y coches pasan a ser diminutos y el ajetreo de las ciudades cobra una nueva perspectiva. Y... Leer más →
Conservación de grandes carnívoros europeos
La conservación de los grandes carnívoros se ha convertido en uno de los grandes retos para la conservación de la biodiversidad a lo largo y ancho del planeta, incluso mayor en áreas densamente pobladas como ocurre en el continente europeo. La prestigiosa revista Science publicó en 2014 un estudio donde se aprecia una leve mejoría en el estado... Leer más →
Hormigas invasoras y su control
Por Alba Aguión (Department of Biology University of York, York, UK): De las 12.000 especies exóticas identificadas en la UE, alrededor de unas 1.500 amenazan la diversidad biológica nativa. Así, es importante discernir los conceptos de especie exótica y de especie exótica invasora; que es la que causa pérdidas económicas y/o afecta a organismos y... Leer más →
El Oeste americano, el Wild West
El Wild West, el Oeste americano, mantiene impresionantes joyas naturales en donde poder empaparse de los ecosistemas mejor conservados de EEUU, exceptuando los de Alaska (que se mantienen prácticamente prístinos). Por estos lares podemos toparnos todavía con todos los grandes mamíferos existentes antes de la llegada del hombre blanco, aunque para ello se han tenido que llevar a cabo importantes programas de gestión... Leer más →
¿Tienen personalidad los peces?
Que las personas difieren en su tendencia a asumir riesgos o en sus niveles de agresividad es una característica evidente del ser humano y define su personalidad. Esta interpretación se extiende ahora a otros miembros del reino animal, desde primates hasta arañas, pasando por aves, calamares y por supuesto peces (Bell 2007). Lo que los investigadores están demostrando es... Leer más →
Varamiento de aves marinas
En estos meses de gran actividad ciclónica se han podido observar importantes episodios de varamientos de aves en el litoral. El presente año parece estar siendo especialmente virulento para las aves marinas. Recientemente, en inspecciones en la costa coordinadas por SEO/BirdLife han llegado a contabilizar 4,6 aves muertas por kilómetro de playa, un dato bastante espectacular, tras recorrer 52... Leer más →