¿Alguien ha visto un cangrejo azul?

Por Rafa Bañón y BEC

El pasado mes de noviembre de 2015 fue capturado un extraño cangrejo azul nunca visto antes en nuestras costas.

Callinectes sapidus capturado en Tirán. Foto: Berta Barreiro
Callinectes sapidus capturado en Tirán. Foto: Rafa Bañón

El ejemplar de cangrejo azul Callinectes sapidus (Portunidae) de 300 g de peso fue capturado en la Ría de Vigo, frente a la playa de Canabal, por la embarcación «O Vilela» , perteneciente a la cofradía de Pescadores San José de Cangas do Morrazo.

El cangrejo azul es una especie exótica invasora originaria del Atlántico occidental, desde Canadá hasta Argentina, e introducido por vez primera en Europa en 1900 en Francia.

Se trata del primer registro del cangrejo azul Callinectes sapidus en Galicia

Actualmente se encuentra distribuido por numerosos países del litoral europeo tanto del Atlántico como del Mediterráneo. En la península Ibérica hay varias citas de esta especie, las más próximas son una al norte, en el puerto de Gijón en 2006 y otra al sur, en el estuario del Tajo, en Portugal, en 1979. Esta especie se suma a otros tres cangrejos exóticos Panopaeus africanus, Pilumnopeus africanus y Pachygrapsus gracilis, capturados recientemente en la Ría de Arousa (Cuesta et al., 2015). El número de especies exóticas marinas en Galicia se ha incrementado notablemente en los últimos años con el consiguiente peligro para el ecosistema y las especies nativas.

Detalles dorsal y ventral del cangrejo capturado. Foto: Berta Barreiro
Detalles dorsal y ventral del cangrejo capturado. Fotos: Rafa Bañón (izquierda) y Berta Barreiro (derecha)

Destaca el gran tamaño de sus pinzas como podemos apreciar en el siguiente video tomado nada más llegar a las instalaciones de la lonja de Cangas:

#BlueCrab Callinectes sapidus from Ecología Azul on Vimeo.

Agradecer a la tripulación de «O Vilela», a Berta (bióloga de la cofradía de Cangas) y demás personal de dicha cofradía su colaboración y donación del ejemplar citado.

Anuncio publicitario

6 comentarios sobre “¿Alguien ha visto un cangrejo azul?

Agrega el tuyo

  1. La jaiba (Callinectes sapidus) como se conoce en el Atlantico occidental es una especie que pouede tolerar ampklios rango de salinidad en su distribución, ádemas es omnivora y se adapta facilmente a un amplio rango de alimentos. Creo que es una de las especies que se distribuirá más ampliamente con el cambio climatico y con el traslado por el hombre.

    1. En Galicia se trata del primer registro para esta especie y que se suma al más de centenar de especies exóticas marinas ya registradas en Galicia (ver https://ecologiaazul.com/2015/01/26/problematica-de-las-especies-exoticas-marinas-en-galicia/). No todos los registros nuevos necesariamente se deben a procesos relacionados con el cambio climático, aunque si que es cierto que el aumento de citas para especies termófilas está aumentando muy posiblemente asociado a cambios de distribución. Es muy acusado y visible en el caso de los peces (ver https://ecologiaazul.com/2010/09/20/peces-que-llegan-y-peces-que-se-van/).

Deja una respuesta

Introduce tus datos o haz clic en un icono para iniciar sesión:

Logo de WordPress.com

Estás comentando usando tu cuenta de WordPress.com. Salir /  Cambiar )

Foto de Facebook

Estás comentando usando tu cuenta de Facebook. Salir /  Cambiar )

Conectando a %s

Blog de WordPress.com.

Subir ↑

A %d blogueros les gusta esto: